Descripción
Este aceite esencial se utiliza sobre todo para cualquier tipo de trastorno digestivo y patologías hepáticas, ya que es un estimulante de las funciones digestivas y hepatobiliares. Su uso es muy útil cuando tenemos comidas copiosas o cuando vamos a hacer algún exceso con el alcohol.
También es apto para aplicarlo en pieles grasas, ya que ayuda a regular las glándulas sebáceas. Sus propiedades antisépticas y regenerantes ayudan a mantener la piel en condiciones impecables.
Su sabor es suave y muy agradable, lo que hace muy fácil su uso
PROPIEDADES:
- Dinamizante.
- Antifatiga.
- Favorece la concentración.
- Antiséptico.
- Antipirético.
- Depurativo.
- Protector capilar.
- Alivia la sensación de náuseas.
- Fortalece las uñas.
- Diurético.
APLICACIONES:
- Uñas quebradizas.
- Sensación de vómito.
- Celulitis.
- Tono muscular bajo.
- Tejidos laxos.
- Forúnculos.
- Fiebre.
¿PORQUÉ NOS ENCANTA?
- Porque es ecológico y 100% natural
- Se puede difundir, aplicar sobre la piel, ingerir vía oral…
- Puede liberarte de vómitos, mareos, fatiga o estados de cansancio extremo.
- Sirve para tratar estados febriles, forúnculos, cuida tus uñas, te ayuda a depurar el hígado…
- Por su olor cítrico y fresco que hará las delicias de todos.
- Por sus propiedades purificantes
- Porque aumenta la concentración, neutraliza malos olores y te hace sentir genial.
0% PARAFINA, PARABENES, SULFATOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS.
COMO USAR:
- Limpieza del hogar: Añadir en difusión para eliminar virus y bacterias por su acción purificante
- Masaje; Añadir 15 gotas en 30 ml de aceite vegetal de avellana.
- Comida copiosa: 1 gota de aceite esencial de limón en una cucharadita de café diluída en miel, aceite de oliba o azúcar.
TIPS: Si te mareas en el coche, llévalo siempre en un inhalador o pon un par de gotas en la salida del aire acondicionado. Te ayudará a pasar el mal rato. Si tienes nauseas también puedes inhalarlo o ponerlo de vez en cuando sublingual.
PRECAUCIONES:
Es una esencia fotosensibilizante (por las cumarinas de su composición), por lo tanto deberemos esperar entre 6 y 8 horas antes de poder exponernos al sol.
CONTRAINDICACIONES:
Anticoagulantes. hemofílicos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.